Cepillo limpiaparabrisas, su origen y desempeño en el carro
¿Qué es?
Aunque muchas veces pase desapercibido, el cepillo limpiaparabrisas es un elemento fundamental en el funcionamiento del automóvil. Pero, ¿qué es un cepillo limpiaparabrisas? Es un dispositivo usado para barrer o limpiar, como su nombre lo dice, todos aquellos agentes externos que obstaculizan la visión del conductor, como la lluvia, la basura e incluso hasta la nieve.
Cada carro cuenta con hasta tres brazos con cepillos limpiaparabrisas, pero veamos de donde surge este elemento y cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo.
Su origen
La primera vez que surgieron los cepillos limpiaparabrisas, fue en el año 1903 gracias a Mary Anderson, una estadounidense que, en medio de un viaje en tranvía, observó como el conductor debía bajarse para limpiar el parabrisas de la lluvia, la nieve y la suciedad, lo cual hacía el viaje más lento, ya que el transporte debía pararse.
Ante esta problemática, Anderson ideó un artefacto capaz de cumplir con la función de limpiar el vidrio sin necesidad de detener el vehículo. Era un mecanismo manual que se controlaba desde el interior con una palanca que se encargaba de mover una lámina que limpiaba la visión del conductor.
Si te preguntas cómo elegir el mejor parabrisas para tu negocio, en CPC Parabrisas te ofrecemos asesoría especializada para que siempre cuentes con las mejores opciones. Somos distribuidores de parabrisas al mayor para todo tipo de vehículo.
Llegada a los autos particulares
Pese a que el invento de Mary Anderson era considerado por muchos como algo peligroso, el fabricante de carros Henry Ford, institucionalizó la idea y la incluyó a partir de 1908 en todos los vehículos que salían de su fábrica.
Para el año 1916 ya cumplía como un elemento fijo en el equipamiento de todos los vehículos estadounidenses.
Si tu taller necesita parabrisas de calidad que ofrezcan un rendimiento duradero, CPC Parabrisas tiene los mejores productos para garantizar la satisfacción de tus clientes. Contáctanos y mantén tu inventario al día.
Robert Kearns y la modernización
Los cepillos limpiaparabrisas que conocemos hoy día, surgieron en el año 1969 gracias al ingeniero Robert Kearns, quien es considerado como el padre del limpiaparabrisas.
Este inspirado en el parpadeo del ojo humano y debido a una condición en su vista, diseño un mecanismo electrónico que limpiaba el parabrisas de manera intermitente y cuya carga se regulaba mediante un condensador.
Este sistema permitía que las varillas con borde goma se movieran por fases a la velocidad que el conductor decidiera.
En CPC Parabrisas, entendemos la importancia de mantener parabrisas para el Chevrolet Corsa en stock. Consulta nuestras opciones de venta al mayor y asegura el inventario de tus clientes.
Funcionamiento y mecanismo
El mecanismo que activa los cepillos limpiaparabrisas está constituido por un interruptor de arranque que pone en marcha un motor eléctrico, cuya función es accionar unos engranajes de reducción y un sistema de varillas que transforman el movimiento rotatorio del motor en un movimiento oscilante.
Los brazos del limpiaparabrisas, también denominados raquetas, cuenta en uno de sus extremos, un largo borde de goma, llamado cepillo o plumilla.
El movimiento del limpiaparabrisas, de unas 50 a 70 oscilaciones por minuto, permite desplazar el agua u otros elementos de la superficie del vidrio. La mayoría de los coches poseen dos de estos brazos en el parabrisas y uno en la luneta trasera, llamado también limpialuneta.
Señales que los cepillos limpia parabrisas necesitan un cambio
- Rayaduras en el parabrisas: Si notas que los cepillos limpia parabrisas están dejando huella de su paso en el cristal, es momento de cambiarlos y evitar daños irreversibles en el parabrisas.
- Endurecimiento de las gomas: Las condiciones climáticas pueden quemar y endurecer las escobillas, haciendo que pierdan flexibilidad y no puedan adaptarse a la forma del parabrisas.
- Vibración o chirrido: Si al ser accionados los cepillos limpia parabrisas vibran, es señal de que la goma se ha endurecido y debe ser cambiada antes de ocasionar daños en el cristal del parabrisas.
No olvides que el estado del parabrisas es crucial para la seguridad de tus clientes. Si buscas abastecer tu negocio con parabrisas al mayor y de la mejor calidad, CPC Parabrisas es tu mejor opción.
Contáctanos ya mismo y bríndale lo mejor a tus clientes con un inventario que esté siempre al día.
Conclusión
Los cepillos limpiaparabrisas son un elemento fundamental en el óptimo funcionamiento de un automóvil, ya que permiten tener una visión clara al conductor, manteniendo limpio el parabrisas de agentes externos como la lluvia o el polvo. Prestar atención a su estado y desempeño, te permitirá cuidar las condiciones de tu parabrisas.
La mejor calidad la encuentras con CPC Parabrisas
En CPC Parabrisas somos distribuidores al mayor de parabrisas y pegamento de uretano, realizamos envíos a todo el territorio nacional. Garantizando que su inventario esté siempre al día con los productos de más alta calidad del mercado, para que tus clientes puedan disfrutar del camino con claridad.
Nuestro equipo de expertos está dedicado a brindar un servicio al cliente excepcional y garantizar que todos nuestros productos cumplan con los más altos estándares de calidad en el mercado, contáctanos y recibe una cotización gratis.
Si estás buscando aumentar el inventario de parabrisas en tu empresa, ponte en contacto con CPC Parabrisas, expertos en venta de parabrisas al mayor en Venezuela.
Los 10 autos más vendidos con los parabrisas más duraderos En la industria automotriz, la
6 elementos esenciales que debe tener en el kit de emergencia de su automóvil en
Preguntas Frecuentes
Cuando dejen rayas en el parabrisas, hagan ruidos, o la goma esté dañada o endurecida.
Si producen chirridos, dejan marcas en el cristal o no limpian correctamente.
No, cada vehículo necesita cepillos específicos. Asegúrate de elegir los correctos para tu modelo.
CPC Parabrisas ofrece productos de alta calidad, con un excelente servicio al cliente y opciones flexibles para la venta al mayor.
Solo debes retirar el viejo y colocar el nuevo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.